viernes, 14 de enero de 2011

Instalar Fluxbox en Linux


-Instalar Flubox

sudo apt-get install Fluxbox

Una vez instalado reiniciar el equipo o cerrar sesion , al solicitarnos nuestros datos para loguearnos seleccionas fluxbox como el gestor de ventanas.

Una vez seleccionado entraras a tu nuevo entorno de escritorio, ya hay bastantes blogs que hablan de la estructura de Fluxbox y de como utilizarlo, asi que solo veremos como cargar algunos iconos y el problema comùn del sonido.

-Quizas necestites algunos iconos en tu barra para conectare a una red , o ver el estado de la baterìa.

abres una terminal (alt + f1)
y editas el archivo .fluxbox/startup ( ya sea con nano o vi)
nano .fluxbox/startup

y agregas estas lineas

nm-applet &
gnome-power-manager &

NOTA: Asegurate que se antes de la linea que contien "exec fluxbox"

Para el sonido hay de 2 sopas , ambas deben de ser editando el archivo /home/profile.fluxbox/

La primera es agregar esto

None XF86AudioLowerVolume :ExecCommand amixer -c 0 set Master 5%-
None XF86AudioRaiseVolume :ExecCommand amixer -c 0 set Master 5%+
None XF86AudioMute :ExecCommand amixer -q set Master toggle

La segunda es usar el comando xev, para ver el keycode de cada tecla y posteriormente agragarlo al archivo mensionado

EJEMPLO 1
176 :Exec amixer sset Master,0 1+
174 :Exec amixer sset Master,0 1-
160 :Exec amixer sset Master,0 toggle

EJEMPLO 2
176: ExecCommand amixer -c 0 set Master 5%-
174: ExecCommand amixer -c 0 set Master 5%+
160:ExecCommand amixer -q set Master toggle


-Ahora si te preguntas como ver tus archivos, como solias hacerlo en gnome puedes usar nautilus ( propio de Gnome)
alt + f2 nautilus

pero tendras el problema de que nautilis se "apodera" de alguna forma del entorno de escritorio asi que necesitaras otros para q no te pase esto


puedes intentar con thunar, rox , dolphin (propio de KDE)

yo prefiero thunar asi que hago

sudo apt-get install thunar

y posteriormente

alt + f2 thunar

No hay comentarios:

Publicar un comentario